top of page

Células Madre Mesenquimales (Mesenchymal Stem Cells_MSCs) 

 La mayoría de los tejidos adultos que forman parte del organismo de animales superiores, poseen la capacidad intrínseca de auto-renovarse a partir de poblaciones celulares que permanecen remanentes en quiescencia durante la vida del animal, pero que mantienen la capacidad de diferenciación. Esto es lo que llamados Células Madre de Tejidos Adultos o Células Madre Organo-específicas. Un tipo de estas células madre de tejidos adultos son las Células Madre mesenquimales (o MSCs de sus siglas en inglés). Estas células están presentes en el estroma de la médula ósea, constituyendo una población totalmente diferente de las células madre hematopoyéticas, y su papel es contribuir a la regeneración de los tejidos mesenquimáticos (hueso, cartílago, músculo, ligamento, tendón, tejido adiposo y estroma). De acuerdo con los criterios mínimos de la Sociedad Internacional de Terapia Celular, las Células Madre Mesenquimales son una población de células indiferneciadas definida por su capacidad para adherirse a superficies plásicas, la presencia de marcadores de membrana específicos (CD105, CD90 y CD73) y su capacidad para dar lugar a células ostegénicas, adipogénicas o del cartílago bajo unas condiciones de induccion determinadas. 

En los últimos años no sólo se han aislado y cultivado MSC humanas, sino que ya se ha logrado su diferenciación controlada hasta células con rasgos típicos de osteocitos, condrocitos o adipocitos, respectivamente.

Estas células  presentan numerosas ventajas para su uso en técnicas de regeneración tisular que se discuten a continuación.  

Ventajas del uso de las células Madre Mesenquimales en la práctica clínica

 

FÁCIL AISLAMIENTO

Aunque inicialmente fueron aisladas de la médula ósea (Bone Marrow) extraída de huesos como el femur o la cadera, en la actualidad se sabe que la células madre mesenquimales pueden aislarse fácilmente de tejidos tales como el tejido adiposo, la sangre circulante, piel o incluso la pulpa dental, sin necesidad de utilizar complicados procedimientos quirúrgicos. Esto hace que dichas células se puedan aislar del paciente utilizando métodos poco invasivos, lo que lleva aparejado una reducción en el periodo de hospitalización y de recuperación del paciente.

Imagen: Flor M. Pérez-Campo

 

MULTIPOTENCIA/TRANSDIFERENCIACIÓN

Las Células Madre Mesenquimales tienen potencial para diferenciar  dando lugar a otros tipos celulares propios del mesénquima tales como células del cartílago (condrocitos), células del hueso (osteocitos) o células de la grasa (adipocitos). Sin embargo, una característica que hace de estas células una herramienta única en medicina regenerativa es su capacidad de ¨Transdiferenciar¨, es decir, de  originar, bajo determinadas condiciones, células de linajes no mesenquimatosos.

EFECTOS MODULADORES DEL SISTEMA INMUNE

Las células madre mesenquimales tiene funciones antiinflamatorias e immunoreguladoras que son ejercidas por un contacto directo célula-célula, por la secreción de citoquinas y/o por la combinación de ambos mecanismos. Estos efectos beneficiosos de las MSCs fueron observados inicialamente en modelos murinos de enfermedades cardicas, dónde pudo verse que tras la administración de MSCs via venosa, estas células no se alojaban de forma mayoritaria en el tejido dañado, sino en el hígado o en los pulmones. Sin embargo, a pesar del bajo número de células que llegagan al tejido cardiaco, se producía una recuperación del mismo en un periodo de 72 tras la inyección. Mas tarde, el mismo grupo demostró que medio de crecimiento donde se habían cultivado MSCs era capaz por si solo, en ausencia de células de facilitar la reculperación de los cardiomicitos in vitro.

Imagen: Flor M. Pérez-Campo

bottom of page